INTERNET
Internet es un
conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan
la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en
California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios
que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a
tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet
como medio de transmisión.3
Existen, por tanto,
muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de
correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la
transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP),
televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros
dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.3 4 5
El género de la
palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la
Real Academia Española.
SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS
—del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que en un
sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los
programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo
se ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido
denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la
inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el
navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el
sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel
y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo
para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el
entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también
podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso
manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este
modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario
decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o
simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta
diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya
que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento
similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática
llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de
funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los
hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario,
(muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un
usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.4 (Véase AmigaOS, beOS o Mac
OS como los pioneros5 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron
bautizados con el sobrenombre de Video Toasters6 por su capacidad para la
Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de
colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
TICS
Tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. En el uso común
por la gente de a pie, el término tecnologías de la información se usa a menudo
para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa
de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para
satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de
gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. 1
Planificar y gestionar la infraestructura de
TI de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base
muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las
ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se
requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se
componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y
debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de
software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y
eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales
para cualquier tipo de organización.2
PAGINA WEB
Una página web o página electrónica,1 es un
documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada
World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta
información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de
hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como
ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre
otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un
equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el
acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o
puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es
realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo
de transferencia de hipertexto (HTTP).
HTML
HTML, siglas de HyperText Markup Language
(«lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado
para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para
la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una
estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar
a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las
tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e
interpretación. Es el lenguaje con el que se definen las páginas web.
El lenguaje HTML basa su filosofía de
desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página
(imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el
código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho
elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto
mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de
unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML
busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una
determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por
cualquier navegador web actualizado.
Sin embargo, a lo largo de sus diferentes
versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin
de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles
con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles,
teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar
correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web
deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva
versión del navegador con los cambios incorporados. Usualmente los cambios son
aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u
ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados,
en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Un navegador no
actualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita
en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga
muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan
corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML.
FORO
Un foro (también conocidos como
"foros" o "foros de discusión") en Internet es una
aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos
foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en
los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en
árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a
parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro
temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de
tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún
tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería
instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real,
sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien
puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la
discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo
de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder
comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni
conexión).
BLOG
Un blog (en español,1 también bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o
weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar
ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog
provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de
historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en
orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo
primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan
de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.
También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores
establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado
WIKI
Una (o un) wiki (del hawaiano wiki,
"rápido")1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente, comparten.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos
únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki
entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web»
a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber
una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra
perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las
implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la
página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web.
Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica,
generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe
su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas,
género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más
cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de
conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan
un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado
anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el
mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin
necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la
página wiki editada.
WESQUEST
Una WebQuest es una herramienta que forma
parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente
procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas
superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye
una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el
uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en
tecnologías de la información y comunicación.
Las webquest son plataformas de estudio
virtual y buscan que el estudiante comprenda los contenidos a través del
análisis y a partir de ellos produzca nuevo conocimiento. La información que se
suministra en la webquest suele provenir de internet. Puede consistir en audio,
vídeo y escritura, con lo que se logra el aprovechamiento de varios sentidos y
se facilita el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario